Fecha | 23/04/3020 |
Revista | JAMA |
Título | Alterations in Smell or Taste in Mildly Symptomatic Outpatients With SARS-CoV-2 Infection |
Autor / País Link | Spinato, G. et al./ Italia y Reino Unido. http://dx.doi.org/10.1001/jama.2020.6771 |
Objetivo | Evaluar la prevalencia, la intensidad y el momento de aparición de la alteración del sentido del olfato o del gusto en pacientes con SARS-CoV-2. |
Descripción | Artículo (Research Letter) Los autores realizaron entrevistas telefónicas a los pacientes adultos con resultado positivo de ARN de SARS-CoV-2 (mediante PCR de hisopos nasofaríngeos y de garganta) con síntomas moderados y tratamiento domiciliario, procedentes del Hospital Regional de Treviso. Los pacientes acudieron a dicho hospital entre el 19 y el 22 de marzo de 2020. Método: Se contactó con los pacientes entre 5 y 6 días después de la toma de muestra con hisopo, se recopiló información demográfica y se administró el Cuestionario de infección del tracto respiratorio agudo (ARTIQ; con síntomas calificados como ninguno, 0; poco, 1; mucho, 2). Durante la entrevista telefónica, se les preguntó si habían experimentado alguna alteración repentina del sentido del olfato o del gusto en las 2 semanas previas y completaron la Prueba de Resultado Sino-nasal 22 (SNOT-22). El SNOT-22 califica la gravedad de los síntomas como ninguno (0), muy leves (1), leves (2), moderados (3), graves (4), o tan grave como puede ser (5) . Resultados: De 374 pacientes elegibles, la información de contacto estuvo disponible para 283; 202 (71,4%) completaron la encuesta telefónica. La mediana de edad fue de 56 años (rango, 20-89 años). El 52,0% fueron mujeres. 130 pacientes (64,4%, IC 95%, 57,3% -71,0%) informaron sobre alteraciones del sentido del olfato o del gusto, con una puntuación mediana de SNOT-22 de 4 (rango intercuartil, 3-5). El 23,8% presentó una puntuación de de 5. La alteración del olfato o del gusto fue observado como único síntoma por 6 pacientes (3,0%). La alteración del olfato o el gusto ocurrió en 105 mujeres (72,4%, IC 95%: 62,8% -80,7%) y 97 hombres (55,7%, IC 95%: 45,2% -65,8%; P=0,02). Interpretación de los autores: Los resultados deben interpretarse con cautela debido a las limitaciones del estudio ya que los datos se autoinformaron, fue una encuesta transversal, la muestra fue relativamente pequeña y geográficamente limitada, no se incluyeron pacientes graves y no se incluyeron datos sobre el curso posterior del paciente. Sin embargo, si se confirmaran estos resultados, debería considerarse la realización de pruebas y el autoaislamiento de pacientes con alteración del gusto o el olfato durante la pandemia de COVID-19. |